Naturaleza, tradición y gastronomía en La Manchuela
12
AGO
| Pueblos con encanto

Naturaleza, tradición y gastronomía en La Manchuela

En el norte de la provincia de Albacete, a orillas del río Cabriel y entre paisajes de viñedos, olivos y barrancos, se encuentra Casas-Ibáñez, uno de los destinos más completos y sorprendentes de La Manchuela. A medio camino entre la tranquilidad rural y la vitalidad cultural, este pueblo es ideal para quienes buscan una escapada auténtica, con sabor, historia y aventura.

ENTRE HISTORIA, PAISAJES Y TRADICIONES VIVAS

Casas-Ibáñez conserva ese carácter acogedor y tradicional de los pueblos manchegos, pero con una energía propia que se respira en cada rincón. El casco antiguo, con su Iglesia de San Juan Bautista y su Plaza del Ayuntamiento, es perfecto para un paseo tranquilo entre arquitectura popular y comercios locales.

Uno de los mayores tesoros naturales del municipio es La Terrera, una zona de baño y recreo junto al río Cabriel, ideal para pasar el día entre naturaleza, agua cristalina y paz. El Cabriel, por cierto, está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y es uno de los ríos más limpios de Europa. En sus alrededores se pueden practicar deportes de aventura como kayak, paddle surf, barranquismo o senderismo.

LAS GRANDES FIESTAS DE CASAS IBÁÑEZ

La tradición es parte fundamental de la identidad de Casas-Ibáñez, y eso se refleja en sus fiestas populares, dos de las más destacadas de la comarca:

Virgen de la Cabeza:
Se celebra el último domingo de abril y es una de las fiestas más queridas por los ibañeses. Romería, procesión, música, gastronomía y ambiente familiar en una celebración que mezcla lo religioso con lo festivo.

San Agustín:
A finales de agosto, Casas-Ibáñez se llena de luz, color y alegría. Son las fiestas grandes del pueblo, con actividades para todas las edades, conciertos, encierros, feria y fuegos artificiales. Una oportunidad perfecta para conocer el alma del pueblo en su máxima expresión.

GASTRONOMÍA CON ESTRELLA

Aunque los platos tradicionales siguen siendo protagonistas —como el gazpacho manchego, el atascaburras, las migas ruleras o los sabrosos embutidos y quesos artesanos—, Casas-Ibáñez también destaca en el mapa por su alta cocina.

Dos de sus cocineros han sido reconocidos en Madrid Fusión y cuentan con una Estrella Michelin, lo que sitúa a este pueblo rural en el radar de los amantes del buen comer. Una visita gastronómica aquí puede pasar del plato más tradicional a una experiencia de autor de primer nivel.

Además, la zona forma parte de la Denominación de Origen Manchuela, por lo que no puede faltar una cata de sus vinos tintos y blancos, elaborados en bodegas locales con uvas autóctonas como la bobal o la macabeo.

TURISMO RURAL Y ACTIVO

Gracias a su ubicación privilegiada, Casas-Ibáñez es ideal tanto para descansar como para disfrutar de actividades de aventura. Desde rutas en quad o bicicleta hasta paintball, espeleología o paseos en canoa por el Cabriel. En Ruraventura te ofrecemos todo lo necesario para que vivas la experiencia completa: alojamiento rural, guías locales y actividades diseñadas a medida.

DESCUBRE CASAS IBÁÑEZ CON RURAVENTURA

Casas-Ibáñez lo tiene: naturaleza, cultura, gastronomía de vanguardia y tradiciones vivas. Ya sea para una escapada de fin de semana o unas vacaciones completas, este rincón de La Manchuela te espera con los brazos abiertos.

¿Te animas a descubrirlo?

Volver al Blog

Copyright © RURAVENTURA. Todos los derechos reservados - ESB02593085 - Inscrita en el Registro Mercantil de Ab, T 981, L 745, S 8, H 26084

Designed by Ruraventura